26 ago 2014

El gran teatro

Todo el mundo habla, todo el mundo miente,
cada palabra una puñalada hiriente
que ferviente te atraviesa la frente.

No hay lengua inocente, ni oído paciente,
todos son actores impacientes
actuando en el circo de la mente,

Sonrisa deslumbrante, máscara brillante,
manos en las que cada dedo es un diente,
voces de un disimulado aroma pestilente.

Alambre de espino cada abrazo aparentando ser diamante,
opacas miradas pretendiendo ser cristal transparente,
complicidad fingiendo esperando el momento de atacarte.

El gran teatro está abierto a todo vidente,
el gran teatro está abierto a todo oyente,
el gran teatro está abierto a todo cliente.

Abierto al del puñal complaciente,
abierto al del cuchillo confidente,
abierto al del tiro imprudente.

Mira, tienes el gran teatro en frente,
mira, tienes el gran teatro si te giras de repente,
mira, tienes el gran teatro en todo lugar con gente.


By:Deep_Within 

XXVI

Sin tiempo te sigo esperando,
sin aliento te sigo llamando,
sigo un milagro aguardando.

Sin verte te sigo mirando,
sin oírte te sigo escuchando,
sin tenerte te sigo amando.

Me enamoré de ti,
como el pájaro del viento,
como el pobre del sustento,

como la belleza de lo eterno,
como lo feo de lo perfecto,
como el loco de lo cuerdo.

Me enamoré de ti,
soy condenado preso
que cumple condena en tu recuerdo.


By:Deep_within

20 jul 2014

Misantropía y corrupción

Donde no había nada y todo era puro, cuando la inocencia inundaba la realidad y los ojos miraban a descubrir lo misterioso de un mundo iluminado por rayos de luz desconocida, no había explicación para lo que a los sentidos se presentaba y sin porqués de lo natural se disfrutaba. Era sólo entonces cuando todo mantenía su esencia en sí misma, una esencia aún sin corromper, limpia y clara, transparente como el cristal, alumbrada por la luz del alba.

En ese camino de incógnitas plagado, el ser humano comenzó a caminar, al principio sin saber, sin plantearse nada concreto, tan sólo caminando hacia delante, sin ser capaz de pensar en lo ya pasado, viviendo simplemente al día, era su ignorancia su mejor arma para enfrentar la realidad en la que se encontraba envuelto, su espíritu salvaje era su más preciado don para mantenerse a salvo en el terreno de lo desconocido. Pensamiento simple, automático, instinto de supervivencia, valiendose de lo que el entorno ofrecía, siempre en la justa medida, sin explotar por avaricia, respetando equilibrio y armonía.
Evolucionó sin ser consciente de ello, los restos de lo anterior entonces poco sentido tenían, simplemente cambiaba, aprendía, se desarrollaba, adaptándose a un medio que con el paso del tiempo más hostil se volvía. 

En medio del cambio, apareció el tesoro más preciado, lo único capaz de expresar el pensamiento y el sentimiento, el lenguaje, lenguaje que sólo fue puro cuando nació, cuando se usaba con un propósito claro, con un objetivo sincero.
¿Cómo de lo más hermoso se ha hecho lo más doloroso? ¿Cómo de algo con tanta belleza se ha hecho la más mortal de las armas? No hay espada más afilada que la lengua del ser humano, no hay bala más mortífera que la palabra que en el corazón se clava, su onda expansiva resuena en los oídos, en la mente, en el alma y su eco en el cuerpo es eterno, dejando cicatrices que para siempre son triste marca.

El más valioso regalo, con el tiempo se ha corrompido, cada vez que se dice una mentira se apuñala el don más sincero, de lo que debía ser fuente de comunicación y unión se ha creado un infierno de falsedad e hipocresía, ya jamás volverá a recuperar su brillo claro, pues tantas lenguas envenenadas lo han matado, de tanto juego oscuro de palabras se ha manchando lo único que se presentaba como vehículo para explicar lo incierto. Ahora ya sólo queda un puñado de mentiras cubiertas de colores vivos que al mirarlos de cerca vemos que en realidad están muertos.

Pero no asistimos al funeral del lenguaje, no asistimos a la muerte de la lengua, a lo que de verdad asistimos es a nuestro propio funeral, a nuestra propia muerte, pues nosotros mismos con nuestro cinismo, con nuestros engaños, con nuestra crueldad, hemos dado la estocada final a lo que una vez nos hizo humanos. Somos después de tantos siglos de evolución un amasijo de carne y huesos, que por culpa únicamente nuestra, sólo da gritos de desesperación.

1 may 2014

Vidas muertas, muertes vivas

¿Porqué mueren los nobles
y viven los mediocres?
¿Porqué su vida fue tan breve
y la nuestra tanto se extiende?

¿Porqué tanta existencia vacía
en esta tierra baldía?
¿Porqué tanta alma llena de alegría
yace dormida en la profunda lejanía?

Somos nosotros sin saberlo los muertos,
los que sin camino caminamos
hacia un destino que no vemos,
que incierto creen algunos.

Volar intentamos con alas rotas,
sin acertar a ver que somos las gotas
que pueblan las sendas agónicas
de una realidad que llora y grita,

que asustada solloza y suspira
por la monstruosa obra
que de su mano fue nacida
y hoy es tormenta pútrida.

A los caídos el aliento de la vida robamos,
sin quererlo aquí un día llegamos,
sin saber quiénes somos ni dónde vamos,
sin pretenderlo cruel crimen cometimos,

pues sin ellos aquí estamos,
respirando un aire que no merecemos,
besando lo que más odiamos
y perdiendo lo que más amamos.

Criminales sin juez ni verdugo,
condenados sin pena ni juicio,
liberados sin ser absueltos,
encadenados sin estar atados.

Venganza de los difuntos es la frustración
que asfixia a nuestra razón.
Venganza de los difuntos es la desilusión
que inunda nuestro corazón.

Vagamos fríos con el pecho sin calor,
miramos mudos con los ojos sin color,
hablamos sordos con palabras sin pasión,
escuchamos ruidos con oídos sin inspiración.

Desperdicio somos de un glorioso pasado
que de polvo ahora está cubierto.
Asesinos somos de los ángeles del tiempo
olvidando su recuerdo, dejado en manos del viento.

Sombras de muerte es cuanto somos,
de vivir dignos no somos,
a esperar la muerte nos sentamos,
pues los ojos preferimos mantener cerrados.


By:Deep_Within

30 abr 2014

Sueño

Te sueño cuando duermo
y te sueño cuando despierto.

Te sueño en cada momento
aún cuando no quiero hacerlo.

Te sueño como un sueño eterno
te sueño como un sueño etéreo.

Eres el sueño del que no despierto
y el sueño en el que me despierto.

Eres el sueño de los sueños,
el más bello y perfecto de los sueños.


By:Deep_Within

7 abr 2014

Carrete caducado

Un carrete que tarde se reveló
muestra verdades que son veneno
de un recuerdo de algo que no llegó.

La mentira es la única foto
que la cámara captó
con un flash que se rompió.

Quedó en el negativo el silencio,
sombrío olvido de un rostro
que es hoy desconocido.

Un fugaz retrato, un rastro
de un amor que fue maltrato
para amante y amado.

Diluyeron las lágrimas el pigmento,
lo que un día fue color, hoy es negro,
tan sólo un legado funesto.

La tinta se le acabó al destino,
dejando la instantánea en el fondo
de un cajón del que la llave perdió.

Y así, la foto,  por combustión, ardió,
espontánea explosión
causada por el dolor que no soportó.


By:Deep_Within

3 abr 2014

Ninfa del mes despertado

Es el sueño del que no despierto,
su cara es cuanto recuerdo
y su voz un susurro en el viento.

Está lejos en el tiempo,
pero cerca en el sentimiento,
no cae en el olvido su sonrisa de cuento.

Flores en su pelo suelto,
 primavera es su cuerpo
de dulces y suaves pétalos hecho.

Su alma es libre pájaro
que el cielo va surcando
como un dorado destello.

Su piel es de un color tan claro,
tan perfecto y puro
que ni el sol se atreve a tocarlo.

Sin prisa va por su camino
disfrutando de cada sonido,
de cada don regalado.

Como una nube de terciopelo
viene y va en tranquilo silencio,
como una pincelada rápida en un lienzo.

Es plateada brisa cruzando
el brillante cielo estrellado
en una noche de mayo.

Huele a fruto del día primero
del mes más mojado,
de aroma delicioso y delicado.

Como el último pétalo
de un cerezo floreado
desaparecerá dejándote asombrado.

Es la ninfa del mes despertado,
el color de sus ojos es el vivaz soplo
que resucitar puede lo congelado.


By:Deep_Within