29 dic 2012
Misantropia
En estos momentos me ha dado por pensar en muchas cosas, aparte de en lo típico como pueden ser los sentimientos en los que nos vemos envueltos a estas edades. Pero creo que el momento en el que vivimos hace necesario en pensar en mucho más, sobre todo en mucho más que no sea nosotros mismos.
En estas fechas de navidad, aunque no nos gusten determinadas reuniones familiares, porque siempre está el típico tío o la típica tía a los que no quieres ver porque sabes que son unos falsos y que hacen el papelón en dichas reuniones, pero aún así tenemos un lugar al que ir, y sobre todo un techo y una mesa repleta de comida y sino que me lo digan a mí que tengo un señor empacho.
Ahora pienso en todos aquellos que no tienen nada de eso, en personas que han perdido a seres queridos que ya no volverán jamás o en aquellos que no tienen nada, ni casa ni mucho menos recursos para permitirse no sólo una cena de navidad, sino que no pueden permitirse una comida el día a día.
Vivimos envueltos nos guste o no, en una sociedad capitalista aunque nuestros ideales en absoluto sean afines con ella.
En una sociedad en la que se comercia con todo, y me digo a mí misma:"¿cómo se puede comerciar con cosas como la vivienda o cómo la comida?" ya que son cosas que todo ser humano necesita para vivir y realizarse.
Se me vienen a la cabeza millones de escenas trágicas, algunas que he visto, experiencias que se me han contado y me vuelvo a decir a mí misma:"¿Cómo podemos llorar por algo como el amor?" cuando hay gente que se está muriendo, cuando hay tanta gente muerta que ya jamás regalaran sonrisas a quienes tanto las necesitan.
Prefiero pensar que no somos egoístas, y que cada uno llora las penas que le llegan, pero a la vez me pregunto hacia dónde va este mundo, este mundo que nos arranca de los brazos de todo lo que amamos, de todo lo que necesitamos y nos deja en manos de algo tan frío y deshumanizado como es el dinero.
Se tiene al capitalismo como la mejor opción de todas, y así se lo tiene porque es mucho el beneficio que reporta a unos pocos, pero ¿de verdad se puede comerciar con cosas que son determinantes para la existencia de los seres humanos? ¿De verdad se puede jugar así con la vida de las personas sólo por ver crecer una cuenta en un banco?
No sé, sé que es algo utópico, pero no creo que se deba pagar por algo como una casa, sé que implica mucha mano de obra y que a nadie le gusta trabajar gratis de sol a sol poniendo ladrillos, pero ¿no se pueden sacrificar unos pocos por darle calor a muchos? cuantos no habrá ahora tirados en las calles sin tener ni dónde caerse muertos, cuantos no estarán ahora llorando porque no tienen nada, porque ven a sus hijos sin nada que llevarse a la boca, sin nada con lo que abrigarse.
¿Porqué es tan cruel el mundo? ¿porqué simplemente no nos damos cuenta de que tenemos que trabajar todos para todos, porque todos somos humanos,? ¿porqué importa más el vil metal que la propia vida? y sobre todo, ¿Porqué es el ser humano tan poco humano con él mismo?
Siempre me he definido como misantropa, porque no entiendo porqué nosotros mismos nos mutilamos entre nosotros, pero en realidad, más que ser yo misántropa, creo que el ser humano es misátropo por naturaleza, porque sino como se explica esta sociedad, el capitalismo no es sólo un sistema clasista, sino también misántropo, implica el odio hacia el que tiene más que tú, y el odio de todos los que no tienen nada hacia los que tienen, porque ellos también quieren tener, el capitalismo no sólo hace una diferencia de clases con respecto a los que tienen más o menos, sino que nos vuelve bestias, nos deshumaniza, nos convierte en marionetas de algo que ni siquiera es humano, y no sólo humano, sino de algo que si siquiera está vivo, nos hace esclavos del dinero, de todo en lo que en bonitas tiendas se puede comprar.
Pero a la larga, nos terminamos dando cuenta de que no sólo nos hace ser crueles con otros, sino con nosotros mismos, porque se convierte en el único objetivo en nuestra vida, estudiamos para poder trabajar y ganar un buen sueldo, incluso eso desvirtúa el dinero, todo lo intelectual lo desvirtúa, porque ya no se estudia para educar al alma, para llenar la mente con conocimientos que nos eleven sobre nuestros errores, sino que se estudia para ganar dinero.
Y eso, ¿no os hace que os deis asco?, porque yo en este momento me doy asco, me avergüenzo de la raza humana, me avergüenzo de mí y de todos los que me rodean, somos patéticos, atados con cadenas de oro, egoístas, insensibles amasijos de piel y huesos luchando por vivir en nuestras pequeñas burbujas mientras otros ya ni siquiera pueden respirar.
2 dic 2012
Quien se creyó león...
Fumar hasta quemar la habitación,
beber hasta destrozar el riñón,
tensar la cuerda al cuello de un tirón,
sentir congelada la respiración,
y un parón en el corazón.
Cuerpo muerto en la habitación,
en el suelo tirado como un bufón,
es ahora en el cepo de la muerte ratón
quien en vida se creyó león.
By:Deep_Within
14 nov 2012
θάλασσα της θλίψης (Mar de Dolor)
11 nov 2012
La soledad contempla el acto
3 nov 2012
De un gris inerte
25 sept 2012
Arsenic Poison
4 sept 2012
Robarle el silencio a los sentidos
11 jun 2012
Disección.
Plagado de dudas el momento va enturbiando al ánimo, penetra el miedo en el corazón como la lombriz atraviesa los terrones de tierra en busca de refugio y alimento. Refugio y alimento, y ¿no es eso lo que le falta a ese corazón sombrío arrancado violentamente de los brazos de quien ama simplemente por estar viviendo en el momento y el sitio inadecuados?
¿No está su refugio entre los brazos de quien ama como está el de la lombriz entre capas de tierra?
¿No es su alimento los besos con sabor a fresa que guardan esos labios como lo es el de la lombriz lo que le da la tierra?
Dudas, dudas en todo momento, en cada paso, a cada segundo, miedo en el corazón encerrado por no saber como afrontará el camino que dejaron atrás, la mentira se tragó lo que la confianza había creado, como se traga la tierra los restos podridos de la lombriz cuando se vuelve inútil para su ecosistema, cuando deja de cumplir su función, no la devora la tierra simplemente porque esté muerta, sino porque ya no sirve, porque este mundo no es ya su lugar. ¿Se tragó por el mismo motivo la mentira aquellos corazones? ¿Significa eso que se agotó su tiempo? No, la respuesta ha de ser y debe ser negativa, no es lo mismo el destino al que un ser vivo está sometido que el destino al que los corazones están subordinados.
La mentira, se tragó los restos mortales de sus errores, de cada palabra que se clavó en el alma como se clava la lombriz con agujas en un laboratorio, la mentira experimentó con sus almas, con sus mentes, con sus corazones, con sus lenguas, con el dolor de sus cuerpos, como el científico experimenta con la lombriz diseccionandola con un bisturí en la frialdad inhóspita del laboratorio entre paredes de color blanco que son negro dolor para el ser que se ve diseccionado por alguien a quien no puede vencer.
Es cierto, no se puede vencer a la duda como la lombriz asaeteada por las agujas no puede vencer al científico, pero el dolor no es motivo suficiente para perder la confianza, para romper los lazos que un día unieron a dos almas, dos almas diferentes e igualmente puras, una es pura razón y la otra es pura pasión, ahí residía la emoción de su relación, eran almas opuestas y a la vez complementarias, eran almas de mundos y épocas distintas sin embargo se entendían, caminaban por la misma tierra en dulce unión, como conviven en el universo el sol y la luna, eran eso el sol y la luna, el sol con su experiencia enseñó a la luna a brillar en los momentos de angustia, pero la luna, joven inexperta, por un momento eclipsó al sol, con los errores que acarrea el amor, pero todo eclipse acaba y aún con el recelo que pueda quedar, el dolor, la mentira no han de ningún modo, vencer a la confianza anterior, como la lombriz presa en el laboratorio no ha de perder la confianza en todos los humanos.
Son del tiempo y del momento cautivos, se mienten, se dañan, se atacan, se arrepienten y después se disculpan, todo se torna voraz huracán en el momento de la tensión, pero cuando llega la calma y brilla una luz en medio del cortante aire del huracán, se dan cuenta de algo, no se amaban igual, pero al fin y al cabo, se amaban, siempre a su manera, pero ahí estaban siempre una mente en la otra, siempre un corazón en el otro, siempre un alma en la otra.
By:Deep_Within
Que fluya el dolor,que fluya el amor...
Brindo por esos momentos en los que estallamos, brindo por esos momentos en los que dejamos de intentar hacer sonreír a los demás y hacemos lo que de verdad nos apetece, llorar, brindo por esos momentos en los que nos quitamos la máscara y dejamos que fluya el sentimiento que habita tras ella, que fluya el dolor, que castiga a un alma cansada, que fluya el amor, sincero y puro, amor prohibido, amor vivo y a la vez muerto.
No es fácil hablar de sentimientos, no es fácil confesarlos, pero ahí están en lo más profundo de un latente corazón ahogado en una ciénaga de sentimientos, atrapado en un huracán llamado amor.
Cuan fácil es limitarse a escribir, a describir la sonrisa de un ángel, a describir esos ojos brillantes, cuan fácil es comparar su voz con una balada de hard rock y qué fácil es decir lo que se siente cuando ese ángel está cerca...y qué difícil es asumir que en realidad ese ángel ahora lejos está, que ya nunca más estará cerca.
Acto de valentía o de imprudencia puede ser declarar ese amor en este mundo, mundo que no comprende, mundo que no tolera, mundo cuadriculado y revestido de viejas formas y modales anticuados, este mundo,la realidad que prohíbe según que tipo de amores, en todos hay problemas, en los correspondidos, en los no correspondidos, en la fidelidad y en la infidelidad, amores son amores al fin y al cabo. Amores que no pueden permanecer en el corazón encerrados, amores que de querer negarlos terminaran por hundir el alma en un mar negro de dudas, de dolor, de hacerle daño a quien se ama, por no querer confesar, por tener miedo a hablar de sentimientos, por tener miedo a hablar de amor.
Es doloroso amor no correspondido lo que habita ahora al ser entre cuatro paredes encerrado, tarde, era ya tarde para su amor, pero aún así confesó, a su amor le abrió su corazón, a su amor le regaló su corazón y su amor, su amor al final, y aún con todo el dolor sonreía, sonreía aún con el miedo encerrado en su alma, aún con las dudas rondandole la cabeza, aún teniendo la desconfianza por sombra sonreía.
Pero su amor hay de temas que no desea hablar, su amor hay silencios que prefiere guardar y él, su enamorado, su amante, quien sería su guardián, ahora sólo puede custodiar su silencio, proteger sus labios, aún cuando lo que desea es besarlos, sentir su roce en un beso que fuera eterno, pero su amor ahora tiene miedo, su amor ahora no puede afrontar el daño que le hizo quien le prometió eterna protección.
Fracasó el guardián, no cumplió su promesa, se enamoró y a su amor a su pozo de locura y pasión arrastró.
By:Deep_Within
10 jun 2012
La nada...
8 jun 2012
No hay camino, no hay sentido...
7 jun 2012
Labios que jamás besaré.
3 jun 2012
Uno más...
20 may 2012
Envidia del amante...
19 may 2012
Lucha entre opuestos...
9 may 2012
Silencio...
8 may 2012
Llorar...
Conversación en la imaginación...
28 abr 2012
Y llegaran los demonios...
En la soledad de la noches de verano por llegar
Orillas del Aqueronte
A las orillas del Aqueronte junto a la barca de Caronte
18 abr 2012
Déjame...

16 feb 2012
Hielo
Oscuridad
10 feb 2012
Un grito quiere escapar...
Un grito guardo en la garganta
La siento tan oprimida, cerrada,
No puedo callar la rabia y lloran,
Lloran los ojos la rabia de las entrañas.
Siento el corazón latir sin vivir
Se me quiere por la boca salir.
Tan sólo sangre quiero escupir,
Toda la sangre que me hace por ti vivir.
Los labios, muertos por el silencio
Silencio que guardo desde hace tiempo,
Tiempo doloroso, sucio como mi sentimiento,
Me ahogo en el fango de mi pensamiento.
Lágrimas de culpa me recorren la cara,
Cada día, cada hora, mi alma llora.
Llora la culpa, llora la vergüenza
Llora, llora, llora, sola, siempre sola.
Arrancarme quiero los oídos,
Que me escuchan los lamentos
De esos días tan contentos
Que tan lejos quedan en el recuerdo.
Las manos quieren la piel arrancar,
El cuerpo de una vez destrozar
Y la vida para siempre segar.
By:Deep_Within
No sé que decir...
No sé si decir: Te quiero, cuando
ya no queda apenas tiempo.
No sé si decir: Te amo cuando
ya está todo más que perdido.
No sé si decir: Lo siento, cuando
ya no vas a querer escucharlo.
No sé que decir cuando
Pienso que te pierdo.
Deep_Within
5 feb 2012
Apolo y Dafne
Como un mortal más hasta Tesalia caminó,
Llegó a la montaña y en ella se adentró,
Avanzando por ella el río Peneo vio
Y una ninfa en sus aguas se reflejó.
Su cabello el viento agitaba,
Era tan oscuro como una
Noche de invierno cerrada.
Lacio, siempre en movimiento,
Brillante como las estrellas del cielo,
Eternamente salvaje como el trueno.
Le caía algo más abajo de los
Hombros y sus puntas eran rojas,
Ardientes como los rayos del sol.
Su cara, como la luna llena,
Tan pálida como la porcelana,
Su piel blanca, aterciopelada.
Tan hermosa como la luz lunar
En la madrugada invernal.
Parece como la nieve estar fría,
Sus manos de carne tan clara
Que parecen estar congeladas.
Sus ojos marrón claro
Deslumbran como un relámpago
Cuando por el sol son alcanzados.
Son un pozo, infinitos, profundos,
No puedes huir de ellos.
Su sonrisa, brillante luna creciente
En sus finos labios presente
Siempre que la veas de frente.
Con ella el alma te arrebatará,
Cuando la veas olvidarla no podrás
A una dulce pena te condenará.
Es su cuerpo un laberinto mortal,
Trampas de belleza sin igual.
Es un conjunto de formas
Y curvas perfectas.
Era de Dafne el reflejo
Que en el río vio.
Apolo de la ninfa se enamoró
Y por toda la montaña la persiguió,
Contra la maleza natural luchó,
Pero a Dafne no alcanzó.
Por todo el verde bosque corrieron,
Los árboles la pena de Apolo lloraron,
Del joven dios se compadecieron.
Cuando Apolo alcance le dio,
La ninfa a la tierra ayuda le pidió
En un laurel su madre la convirtió.
Apolo una hojas del árbol arrancó
Una guirnalda se hizo para calmar el dolor
Y llevar a Dafne siempre en su corazón.
By:Deep_Within